Seguridad en la red

El Correo Digital.- (2009-12-18)
" Aunque Internet es la gran ventana al mundo, hay que tener en cuenta que su uso entraña algunos riesgos. La mayoría de los padres están preocupados por los peligros a los que se asoman sus hijos cada vez que conectan el ordenador. Y no es para menos, ya que, según los datos del segundo Estudio de Seguridad de Menores en el País Vasco, realizado por Panda Security, el 40% de los jóvenes vascos de entre 15 y 20 años reconoce que no tiene reparos a la hora de relacionarse con desconocidos a través de redes sociales como Facebook y Tuenti y, según datos del 2008, el 10% de ellos ha llegado a citarse con extraños en persona a espaldas de sus padres. El director técnico del laboratorio de Panda, Luis Corrons, explicó ayer que conviene advertir a los jóvenes de los riesgos de la Red desde el sentido común. Aseguró que los mismos consejos que se les da para la vida normal se pueden aplicar a Internet: «Si le decimos a nuestro hijo que cuando vaya por la calle y se le acerque a hablarle un extraño, no le haga ni caso, en cuanto a Internet hay que decirle que haga lo mismo».
Corrons dio otras recomendaciones, como situar el ordenador familiar en la sala de estar de casa para vigilar a los chavales, preguntarles por sus costumbres en Internet y recurrir a programas de control parental que veten el acceso a páginas cuyos contenidos consideren inadecuados.
El 79% de los padres vascos asegura que habla habitualmente con sus hijos sobre los peligros de la Red, una cifra que se sitúa muy por encima de la media nacional, que ronda el 44%. Estos datos demuestran que «se está haciendo un gran esfuerzo en el País Vasco en materia de formación, educación y concienciación en materia de seguridad», aseguró Corrons.
0 comentarios:
Publicar un comentario
<< Inicio